domingo, 24 de abril de 2016

15.- Dibujar con lápiz, pluma y plumilla.

Para dibujar con lápiz: 

1.- Al utilizar el lápiz hay que utilizar el suavizado ya que por tu pulso no sale tan bien porque tendemos a que nos tiemble la mano.

2.- El suavizado se amplia para que los trazos salgan más firmes.



Para dibujar con pluma: 

1.- Sirve para hacer trazos rectos, para ello se tiene que ir creando puntos y cerrar en su punto de origen o dejarlo así.

2.- Para hacer trazos curvos tenemos que darle click en un punto y luego dar click en otro lugar y al mover el mouse los manipuladores te siguen.

3.- Después sueltas click izquierdo y presionas click derecho. La línea ya no va ser recta sino que tendrá una curva.


Para dibujar con plumilla: 

1.- Significa que cuando traces algún trazo este va tener un relleno y un contorno que se va poder modificar a como queramos con las opciones de "Ancho", "Estrechar", "Ángulo", "Fijación", "Puntas", "Temblor", "Oscilar" y "Masa".

2.- El ancho lo puedes manejar con su zoom.

3.- Estrechar es para hacerlo más compacto o más apretado.

4.- Ángulo para cambiar sus inclinaciones.

5.- Fijación para que sea más fijo.

6.- Puntas para modificar sus puntas.

7.- Temblor para darle una pequeña distorsión.

8.- Oscilar para que se vea unido.

9.- Y finalmente la Masa para que dé un brillo.



Vídeo: