Para poder importar
sigue los pasos:
1.- Seleccionamos "Archivo", nos vamos a la opción "Importar."
2.-Seleccionamos nuestro formato Ai o ilustrator le damos en
abrir.
3.-Te saldrá una ventana donde podemos ver la cantidad de páginas
y hacer recortes como media box.
4.- En el apartado de ajustes de importación podemos ajustar
la precisión de la malla si es que tienen algún degradado. Si no sabes cómo
hacerlo accede a nuestro apartado de degradados que está en el temario.
5.-Podemos "Gestionar el texto" es decir si la imagen que queremos
importar tiene texto la podemos importar como texto o vector.
6.- Las dos últimos apartados se quedan igual y damos en "Aceptar".
7.- El archivo que se importa queda sólido es decir como
imagen ó sea que podemos moverla como queramos.
8.- Lo que queremos lograr es que se desagrupen entonces
para esto tenemos que darle click derecho y seleccionar la opción de "Desagrupar" varias veces ya que varios formatos viene con varias capas.
9.-La imagen se hace en varias partes y ahora no sólo las vamos
a mover como partes si no que vamos a
poder mover como un vector y los vectores se pueden editar con los sectores de vértices
(las curvas) y eso sería todo para importar.
Para guardar con svg
sigue los pasos:
1.- Nos vamos a archivo y le damos en opción de "Guardar
como"
.
.
2.- Y en el apartado de tipo le damos en la opción de SVG de
inskape (avg), le pones nombre y le das en guardar.
3.- Verifica que esté agrupado para ajustar la página del
contenido y para ello nos vamos a ir a "Propiedades del documento".
4.- Le damos click en "Ajustar página a contenido".
5.- Le damos click en "Ajustar página a dibujo o selección" y
cierra la ventana.
6.- Una vez más le damos "Guardar" y listo.
Si quieres confirmar que tu imagen te haya creado tu código
xml, le das en "Abrir imagen" y te botará tu código, abre tu explorador y jala tu
imagen y listo, verás que ha salido con ello, quiere decir que es compatible con
html.
Vídeo: